Choque de cuerpos
Cuando dos cuerpos chocan, encontramos que la cantidad de energía que
pierde uno de los cuerpos la gana totalmente el otro, en otras palabras la
cantidad de movimiento que pierde uno de los cuerpos la gana totalmente el
otro. En el choque de cuerpos encontramos los siguientes elementos: Impulso y
momentum lineal.
Cuando sobre un cuerpo se aplica una fuerza (F) durante cierto tiempo
(T), este cuerpo adquiere un IMPULSO y
una CANTIDAD de MOVIMIENTO.
Impulso (I):
Llamaremos IMPULSO al producto
de la fuerza (F) aplicada sobre un cuerpo por el
tiempo (T) que duró aplicándose dicha fuerza, es decir:
Cantidad de
movimiento (P): La cantidad de movimiento también se conoce con el
nombre de MOMENTUM LINEAL y es el producto de la masa (m)
del cuerpo por su velocidad ( V ), es
decir:
De las dos fórmulas anteriores podemos concluir que el IMPULSO es igual al MOMENTUM LINEAL, es decir:
Conservación del momentum lineal
Cuando dos cuerpos chocan frontalmente, la suma de los
momentum antes del choque, es igual a la suma de los momentum después del
choque, es decir:
El principio anterior
nos dice que cuando dos cuerpos chocan la cantidad de movimiento que pierde uno de los
cuerpos, la gana totalmente el otro.
Cuando un cuerpo se mueve de derecha a izquierda,
consideraremos la velocidad negativa. Si el cuerpo se mueve de izquierda a derecha, la velocidad es positiva.
EJEMPLO
Una persona
patea un balón con
una fuerza de 6 N durante 0,6 Seg. Calcular el impulso
que adquirió el
balón, así como su aceleración, sabiendo que tiene una
masa de 1 Kg.
Veamos algunos videos donde se observan los choques de cuerpos:
Video uno
Video dos
Video tres
Video cuatro
Todo muy bien, los ejercicios súper bien explicados y realizados, felicitaciones querido profesor.
ResponderEliminarTOTALMENTE DE ACUERDO COMPAÑERA
EliminarExcelente blog, muy útil
ResponderEliminarPude repasar los conceptos trabajados en clase, además de completar la definición acerca de la conservación del momentum lineal y complementar con los videos. Samuel Gómez 10-A
ResponderEliminarTrabajé en el módulo los ejercicios de aplicación 3.4 referentes a este tema.
ResponderEliminarBuenos días profesor, estuve haciendo uso del blog para repasar los conceptos que se desarrollan dentro del tema de choque de cuerpos, observe los vídeos y realice el ejercicio que se propone para un mejor entendimiento. Isabela Patiño Arrubla 10°B.
ResponderEliminarBuenas noches, hoy trabaje una vez más el tema de choque de cuerpos e interactue con las animaciones y actividades que se encuentran al lado derecho del blog y que se relacionan con esta temática. Isabela Patiño Arrubla 10°B.
ResponderEliminarBuenos días profe, soy Luz Mariana del grado 10B anoche entré al blog para poder recordar lo que habíamos trabajado en clases pasadas ya que eso me permite a mi también no olvidar algunos términos y aplicaciones que después deberé tener en cuenta. Además por medio de los juegos interactivos mi mente puede estar activa, por lo tanto, pude comprender y retener más información.
ResponderEliminarbuenas tardes profesor. Esta seman he visitado el blog en varias ocasiones para estudiar choque de cuerpos, y me ha servido bastante para profeundizar mas el tema y asi poder estudiar de la mejor manera. Roxana Gomez Marin 10 A
ResponderEliminarBuenas tardes, profesor.
ResponderEliminarGracias a los videos, pude repasar tanto los conceptos como la resolución de problemas, aspectos fundamentales, ya que reflejan situaciones de nuestra vida cotidiana. Uno de los temas que más me ha gustado es el choque de cuerpos y la dinámica, pues no se trata solo de aplicar fórmulas, sino también de desarrollar un pensamiento más analítico.
Además, las animaciones han sido de gran ayuda como método de repaso para futuros exámenes.
Muchas gracias.
María José Castaño Montoya 10°A